Por: Daniela vera de 8°1
EDUCACION Y DEMOCRACIA
La jornada electoral, se llevó a cabo el pasado 5 de marzo “en una forma muy organizada y practica”, como lo expresó la profesora Sandra Franco del área sociales.
Los jóvenes, desde preescolar hasta el grado once hicieron uso de su derecho a elegir quien los represente ante las directivas de la institución. Y de un ramillete selecto de candidatos de los grados quinto y once, fueron elegidos Santiago Otalvaro 5º, representante de la sección y Yamile Yulieth Marín 11º de la sede.
Al interrogar algunos docentes sobre su opinión acerca de la jornada, esto fue lo que nos dijo el profesor de ciencias naturales Emel Ramiro García “excelente, buena información, excelente candidata ganadora, muy organizado por parte del profesor Álvaro Vanegas y de parte de la institución”.
¡Ahora solo nos queda esperar que así como se esmeraron en la campaña para resultar elegidos, se esmeren para cumplir lo prometido; y nos demuestren que votar si paga!
Por Yeferson Vélez Agudelo 10-2
APRENDIENDO Y DESAPRENDIENDO
Uno de los cambios es el trabajo por departamentos, el cual consiste en que los estudiantes se desplazan al aula que les corresponde de acuerdo al horario asignado, y no el docente como ha sido tradicional. Otro cambio son los descansos pedagógicos; el objetivo de estos es que los estudiantes puedan estar en diferentes actividades lúdicas y recreativas, según sus preferencias; los profesores se ubican en el sitio correspondiente, pendientes de que todo transcurra normalmente.
Además de lo anterior, cada semana se realiza un acto cívico donde se tocan los himnos: Nacional y Antioqueño y se trata un tema específico de acuerdo al calendario escolar. Estos son preparados y revisados previamente.
Por medio de estas reformas se ha fomentado el orden y los estudiantes van teniendo un mejor comportamiento y descansan de acuerdo a las actividades.
Estos cambios son procesos que ayudan a des-estresarse de estar toda la jornada en un mismo salón, en el mismo asiento, y además contribuyen a tener un mejor comportamiento. Además el mundo evoluciona y hay que ir a la par con él. Hay que aprender y desaprender para poder crecer.
Elaborado por: Julio Eduardo Muñoz.
Este crucigrama se debe llenar en inglés, sus pistas están dadas en español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario