Por: Jesica
Machado  y  Laura Suàrez de 9º1
En  la instituciòn educativa Gabriel Garcìa
Màrquez se llevò a cabo en los ùltimos meses, una serie de talleres para los
jòvenes de todos los grados, programados desde la secretarìa de gobierno de
medellìn y con el propòsito de analizar con ellos, la propagaciòn del virus de
la violencia que se vive en la ciudad; y 
las consecuencias que se pueden desencadenar para quienes resulten
involucrados.
El proyecto se
denomina “Delinquir no paga”, y ofreciò la posibilidad a los jovenes
estudiantes de reflexionar sobre las experiencias difìciles que allì se narraron
y se presentaron. Los talleres se llevaron a efecto con cada uno de los grupos
de la jornada de la mañana; y fue dirigido  por una de las personas que tuvo su propia
experiencia  incursionando en el  en el mundo de la delincuencia. 
El tallerista
encargado, relataba a los asistentes  su
historia de vida; algo interesante de eso fue que él empezò con un grupo de
amigos y terminò  en la cárcel por estar
relacionándose con gente que no debía. Así que después de culparlo a él y otro
amigo de homicidio y porte ilegal de armas,  fue condenado a 10 años de prisión, tiempo en
el que perdió la oportunidad de estar con su familia y  con los seres más  queridos.
He aquí lo que
piensan algunos estudiantes sobre este proyecto. Daniela Sanchez de 9º1: “Estas
charlas permitieron que meditara lo que quiero hacer con mi vida, saber tomar
buenas decisiones y escoger el camino de lo bueno o dejar mi vida a la deriva y
seguir lo malo. Gracias a Iegamar por traer a personas que con sus enseñanzas y
experiencias nos animan a tomar buenas opciones”.
Al observar
todas las consecuencias negativas que tuvo que sufrir el tallerista,  por tomar el camino equivocado; los
estudiantes estaban muy impactados,  pues
estas historias les pueden servir para su futuro y les ayudará en campos como
su vida social, laboral y espiritual.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario