Por María Elena Hincapié docente sección San
Vicente de Paul


Y no está demás afirmar, que en su casa la dedicación que impone su
madre para demostrar las capacidades de Marlon, es mantenerlo entretenido con
diversos objetos tecnológicos como la Tablet y, otros básicos como la
plastilina para explorar sus saberes y aprehender otros que le son de su
agrado.
Así mismo, como es un niño inquieto
por el conocimiento, le encanta preguntar constantemente, indagar sobre aquello que le causa curiosidad, aprender cosas nuevas y todo se ve reflejado en gran parte con el arte plástico que va perfeccionando poco a poco; él es un artista en potencia que recrea la realidad de su entorno y sus emociones. Este niño talento, al realizar cada una de las esculturas en plastilina, no necesita de bocetos o imágenes para elaborarlas, tiene muy bien grabados en su memoria aquellos elementos que hacen parte de los personajes a plasmar.
por el conocimiento, le encanta preguntar constantemente, indagar sobre aquello que le causa curiosidad, aprender cosas nuevas y todo se ve reflejado en gran parte con el arte plástico que va perfeccionando poco a poco; él es un artista en potencia que recrea la realidad de su entorno y sus emociones. Este niño talento, al realizar cada una de las esculturas en plastilina, no necesita de bocetos o imágenes para elaborarlas, tiene muy bien grabados en su memoria aquellos elementos que hacen parte de los personajes a plasmar.

Al tenerla terminada, se observa la satisfacción del trabajo
elaborado, un interés enorme por querer hacer más y el deseo de ser reconocido
por las demás personas. Todo este talento lo convierte en uno de los
muchos estudiantes inteligentes, pilosos, creativos y soñadores, que usted,
amigo lector, puede encontrar en la escuela San Vicente de Paúl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario