Por Gloria Cecilia Ríos Muñoz- Docente Iegamar
La institución educativa Gabriel
García Márquez reinicia proyecto colaborativo con estudiantes de Maicao-
Guajira, que ya se había experimentado el año anterior.

Es de anotar que este proyecto en la
institución educativa Gabriel García Márquez se convierte en un proyecto de
aula, donde la transversalidad de contenidos entre áreas curriculares se
vincula a las planeaciones y son
contextualizados a través de las TIC.
Maicao, es un municipio
colombiano ubicado
en el centro-este del Departamento
de La Guajira y
a 76 km de distancia de Riohacha, y se ha vinculado a este proyecto
con estudiantes del grado décimo de la Institución educativa No. 2 “La inmaculada”, acompañados de las docentes María Bernarda Díaz y Rossanny Rodríguez; quienes dan su opinión al
respecto:
“El proyecto Sana que sana, es una estrategia
de trabajo colaborativo que nos ha acercado mucho más a nuestros estudiantes,
ya que el hecho de que los chicos indaguen e investiguen sobre los remedios
caseros para las enfermedades que más se dan
en La Guajira, mantiene a docentes y estudiantes en constante diálogo y
colaboración; porque esa información recolectada la deben organizar en mapas
conceptuales, creando así nuevos
conocimientos. Por tal razón, se inicia nuevamente el proceso junto a la
compañera Rossanny Rodríguez quien ha sido un apoyo fundamental en el avance
del proyecto este año. Tanto mi
compañera como yo estamos emocionadas
con este trabajo, y los estudiantes interesados, siempre están preguntando
sobre sana que sana y recolectando información para descubrir cuándo es mito y
cuándo es verdad. Es decir estamos felices de pertenecer a este
proyecto”. María Bernarda Díaz

No hay comentarios:
Publicar un comentario