Medellín es
considerada a nivel mundial, como la ciudad más innovadora. Ello significa, que
constantemente replantea formas de convivir, laborar, culturizarse y movilizarse, para dar solución a las
necesidades que en la época actual, se van presentando.
En ese sentido, desde hace varios meses, se
empezaron a implementar en los diversos sectores de la ciudad, los
alimentadores del tren metropolitano. El barrio Caicedo y el sector Villa Lilian, no son la
excepción. Allí también llegan los
alimentadores, y se están utilizando
para que la comunidad empiece a prepararse
para hacer buen uso de los nuevos
servicios que ofrecerá el metro a este barrio,
como el metro cable y el futuro tren metropolitano; y para que a partir de allí, haya más
conocimiento sobre la cultura metro.
A mediados de enero empezó el nuevo servicio de transporte, y
para acceder a él, se debe contar con la
tarjeta cívica. El costo del pasaje, es de $ 1.600 pesos, pero si el
pasajero viene de una estación del metro, acabándolo de utilizar, entonces
solo se le cobrarán $ 370 pesos. La ruta
empieza desde la estación San Antonio hasta el barrio Caicedo.
A muchas personas les
ha gustado este medio de transporte, porque se sienten más cómodos en su viaje y
ahorran dinero, y también porque, está habilitado para personas con discapacidades; pues en la puerta de atrás hay una plataforma, especialmente para que los usuarios que tienen impedimentos físicos o de
movilidad, puedan acceder al
alimentador. Las personas que ya han
utilizado el servicio, se muestran satisfechas, y manifiestan que es mucho más cómodo, y que, además les
gusta mucho la idea de que prontamente
puedan contar con metro cable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario